El Rezo tradicional del Santo Rosario, obtenido de un muy antiguo misal diario de la casa editora española Regina, cuya impresión se estima es anterior a 1960. Esta es la forma en que tradicionalmente se rezaba. Sin Credo ni Avemarías iniciales, pero que en su lugar, incluye el Confiteor (oración sacramental que perdona los pecados veniales). Según las instrucciones del antiguo misal, uno puede obviar la parte introductoria compuesta por el Acto de confesión, Petición y Ofrecimiento si así lo prefiere, si con hacerse más breve, facilita el rezo diario, ya sea individualmente o en familia.